19 de Octubre de 2013
TALLER “EL ANIMAL ESCÉNICO”, por Carolina Cortés (México).
Horario: 11:00- 13:15
Mediante el cuerpo expresivo, el movimiento, la voz, la organicidad, la emotividad, la espontaneidad y lo ritual se propone vivir la experiencia del lenguaje integral, y generar una dinámica de trabajo lúdico y creativo con los participantes del taller, aunando conceptos que surgen del pensamiento y la cosmogonía de las culturas indígenas y prehispánicas.
A través de la doble imagen y su concepto prehispánico, se propone un reencuentro con el animal escénico.
Carolina Cortés: Artista escénica mexicana, exponente de las expresiones del cuerpo. Licenciada en actuación y coreografía, maestrante en Artes, Áreas escénicas. Como creadora penetra flexiblemente en el ámbito alternativo, artes performáticas, tecno escena, videoarte y danza liminal.
TALLER “COLIBRÍ/ KENDO BÁSICO”, por Mari Sano (Argentina).
Horario: 16:00- 18:00
El Kendo es una disciplina tradicional de los antiguos guerreros japoneses “Samurai”. Lo principal es llegar a una idea del manejo de la espada y de la cortesía japonesa (el respeto y la armonía entre todos). Para manejar una espada se necesita no solamente de la condición física sino también del equilibrio, la flexibilidad, la sensibilidad, la observación y la concentración.
Este taller, creado desde la danza como complemento artístico, permite alcanzar una condición física desde el primer instante mediante la elongación y la flexibilidad. Luego, con la ayuda de herramientas artísticas como la música y la fotografía, se entrena para lograr el “tiempo justo” rítmicamente y el “momento justo” en la práctica, a través del manejo de la espada.
Mari Sano: Artista multifacética japonesa radicada en Argentina para su creación artística “Danza Charango – Danza del Colibrí”. Sigue con su viaje artístico y la realización de la presentación titulada “Encuentro Cultural por la paz (Amistad Musical)” en el mundo.
TALLER “DANZA BUTOH DE LOS ANDES”, por Susana Reyes (Ecuador).
Horario: 18:30- 20:30
La Danza Butoh es una expresión total que une el ritual y la creación en donde las divisiones entre teatro y danza, así como las fronteras con las otras artes, son ficticias. Aquí el movimiento, como expresión total, emana de la raíz profunda de la quietud, del subconsciente y la memoria hasta llegar a establecer la interacción del mundo interior con el exterior.
Este taller abordará los principios generales, filosóficos y técnicos de la Danza Butoh y la Danza Butoh de los Andes mediante una serie de ejercicios exploratorios profundos donde se utilizan imágenes y elementos que conectan a la persona consigo mismo, con la naturaleza y su entorno, y que tienden a afinar la percepción de cada cuerpo y al reconocimiento de hábitos y actitudes mentales, a fin de abrirnos a nuevas posibilidades expresivas.
Susana Reyes: Directora de La Casa de la Danza que con más de 40 años de una brillante y fructífera carrera profesional, ha puesto de manifiesto su indiscutible calidad, autenticidad y compromiso humano que le ha merecido el máximo reconocimiento a nivel nacional e internacional, como una de las figuras más representativas de la danza latinoamericana mundial.
——————————————————————————————————————————————————————————–
Dirigidos a: bailarines, coreógrafos, estudiantes, profesionales de las artes escénicas, deportistas, profesores de educación física y, en general, todas aquellas personas interesadas en descubrir y practicar estas disciplinas artísticas.
Precio: 20€ / Taller
Todos los talleres + comida + ALOJAMIENTO (plazas limitadas): 50€
Lugar: Los Santos de Maimona (Badajoz)
Facebook – Mujer Cradora